Quantcast
Channel: Compacta - Xataka Foto
Viewing all 170 articles
Browse latest View live

Leica C-Lux, nueva compacta avanzada con sensor de una pulgada y zoom x15 para viajeros que gusten de la exclusividad

$
0
0

Leica C Lux 01

Leica no es que sea precisamente conocida por sus cámaras compactas, pero desde hace años de cuando en cuando nos sorprende con algún modelo para quien no quiera complicarse con objetivos y accesorios pero sin dejar, eso sí, dejar de lado la calidad y exclusividad que siempre se asocian con su nombre. La nueva Leica C-Lux, dotada de un captor de una pulgada, un objetivo 24-360 equivalente, y grabación de vídeo 4K, viene a cumplir estos objetivos para los fotógrafos viajeros.

Leica C Lux 02

La cámara tiene muchas similitudes con la Panasonic Lumix TZ200, no en vano ambas marcas colaboran en sus respectivos negocios y no es la primera vez que lanzan modelos “gemelos”. Así las cosas, la nueva cámara es una versión exclusiva, bajo el sello Leica, de ese modelo compacto avanzado pensado para llevársela de viaje.

Leica C Lux 03

Las especificaciones de ambas son casi idénticas, con un sensor MOS de una pulgada y 20 megapíxeles de resolución y una óptica Leica DC Vario-Elmar 8,8–132 mm f/3,3–6,4 ASPH. También comparten un sistema de estabilización de cinco ejes, una distancia mínima de enfoque de solo tres centímetros y conectividad WiFi y Bluetooth.

Leica C Lux 05

Otros componentes comunes son la pantalla trasera de tres pulgadas con 1.240K puntos de resolución y capacidad táctil, y el visor Live View Finder de 2.330K puntos con un ratio de ampliación de 1.45x / 0.53x. En lo que sí son claramente distintas es en la estética, que en la Leica C-Lux viene marcada por dos exclusivos looks en color “oro claro” y “azul medianoche” que podéis ver arriba.

Precio y disponibilidad

La nueva Leica C-Lux se dejará ver en las tiendas a mediados del mes de julio y a un precio de unos mil euros (según DPReview).

Leica M10 ‘Edition Zagato‘

Además de la C-Lux, Leica también ha desvelado la Leica M10 ‘Edition Zagato‘, una nueva edición limitada de uno de sus modelos más destacados. Ideada por un diseñador italiano especializado en deportivos y coches de lujo, está fabricada en aluminio con lo que pesará setenta gramos menos que el modelo estándar, aunque sus características serán iguales a la de la Leica M10 estándar. Se pondrá a la venta junto a una versión especial de la exclusiva óptica Summilux-M 35 mm f/1,4 ASPH, que llevará también un parasol dedicado, y tendrá un precio cercano a los veinte mil euros.

Más información | Leica

En Xataka Foto | Sony RX100 VI, toda la información sobre la nueva compacta premium que ahora tiene más zoom y enfoca aún más rápido


La mejor cámara para viajar: Cómo elegirla y cuáles son los últimos modelos

$
0
0

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 01

Muchos ya tendréis la suerte de estar de vacaciones y otros tantos quizá estaréis preparando los bártulos para iros. Y entre estos, cómo no, no puede faltar la cámara de fotos, esa eterna compañera de los viajes para los que amamos la fotografía. Claro que no siempre sabemos cuál es la mejor cámara para viajar.

Por eso nos hemos propuesto ofreceros una serie de consejos y una especie de guía de compra para todos aquellos que estéis pensando haceros (ahora mismo o en futuro próximo) con una cámara nueva para llevarla preferentemente de viaje (por cierto que ¿estáis seguros de que os hace falta una nueva?)

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 02 Foto de Ari He

Sea como fuere, es cierto que es un tema interesante, motivo por el cual ya lo hemos hablado en diversas ocasiones. De hecho hicimos un artículo muy similar a éste hace un par de años. Por eso, lo que ahora leéis se puede considerar una actualización de aquel repasando los conceptos y revisando los modelos que han aparecido en el mercado desde entonces y se ajustan a nuestro propósito.

Porque, como sabéis y para que nadie se lleve a engaño, normalmente cuando hacemos un artículo como éste siempre ofrecemos propuestas escogidas entre las novedades del mercado; es decir entre los últimos modelos presentados a lo largo de estos dos años. Eso no significa que otros un poco más antiguos (como los citados en aquel artículo) no sigan siendo perfectamente válidos. De hecho, en muchos casos son una mejor inversión porque ya se sabe que lo más moderno suele ser caro y lo inmediatamente anterior ve su precio rebajado cuando deja de ser novedad.

A tener en cuenta

A la hora de decidir qué cámara llevarnos de vacaciones tenemos que considerar una serie de cuestiones ya que, como podéis entender, lo de “ser una cámara ideal para viajar” es algo subjetivo. Desde luego nunca más verdad aquello de que “la mejor cámara es la que uno tiene”, pero nuestra idea es utilizar una que nos ofrezca más versatilidad y mejor calidad de imagen que los habituales móviles que utilizan una gran mayoría de los turistas en los sitios típicos.

Las principales claves a considerar a la hora de decantarse por una cámara de viajes serían: peso y tamaño, uso que le vamos a dar, conocimientos previos y presupuesto

Claro que hace años la imagen habitual del turista quizá era más bien la del japonés con una gran cámara réflex al cuello, algo que se sigue viendo pero cada vez es más raro. La culpa, aparte de la popularidad de los smartphones, está en el desarrollo de una industria que apuesta por nuevas cámaras más pequeñas y ligeras, como las sin espejo (lo cual debemos aplaudir los fotógrafos ya que nos da más posibilidades).

Así las cosas, podemos entender que una cámara ideal de viaje es aquella que ofrece grandes posibilidades para hacer fotos en un formato lo más reducido posible, para no pesar en exceso en nuestra mochila. Por este motivo en este ámbito triunfan sobre todo las cámaras compactas (sobre todo las que tienen zooms más largos) y las Evil (sin espejo de objetivos intercambiables), lo que no quita que los fotógrafos más avanzados prefieran seguir viajando con cámaras grandes y pesadas y todo el equipo a cuestas.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 03 Foto de Jakob Owens

Por eso, a la hora de decidirse hay que tener muy claro hasta qué punto el tema del peso y el tamaño nos importa, qué tipo de fotos solemos hacer, hasta dónde llegan nuestros conocimientos en fotografía y, cómo no, cuál es nuestro presupuesto. Si lo primero es primordial, nuestra recomendación es la que ya hemos indicado: Una compacta avanzada o una sin espejo son las mejores apuestas.

Lo del tipo de fotos que hagamos es más relativo, pero hay determinadas cuestiones que sí pueden orientar la tipología de cámara a elegir. Por ejemplo, si nos gusta inmortalizarnos en los lugares que visitamos será muy conveniente una cámara cuya pantalla gire lo suficiente para facilitarnos los selfies. Si nos gusta tirar de zoom para sacar detalles o hacer fotos robadas está claro que hay unos modelos más indicados que otros y si practicamos la foto callejera probablemente nos interesa un modelo que pase desapercibido.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos Foto de Sylwia Bartyzel

En cuanto a los conocimientos, si eres novato lo mejor para ti será una cámara sencilla, como las compactas, aunque esto tampoco es totalmente excluyente. Ciertamente, casi todos los modelos ofrecen un modo automático que asegura buenas fotos en casi todas las situaciones, pero si te compras una cámara avanzada teniendo sólo conocimientos básicos ten por seguro que, al menos en principio, no vas a sacar provecho de todas las posibilidades de la cámara.

Y, por último, el tema del dinero es también subjetivo, motivo por el cual os vamos a ofrecer opciones con precios de todo tipo para que cada cual elija según su presupuesto (además de recomendaros este artículo sobre cámaras asequibles). Eso sí, la mejor recomendación al respecto es no dejarse llevar por “cantos de sirena” y ser realistas a la hora de pensar en el modelo que realmente necesitamos, sin gastos innecesarios con cámaras que ofrecen prestaciones que casi seguro nunca vamos a utilizar.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 05 Foto de Rob Nguyen

¿Qué cámara elegir?

Pasamos entonces a hablar de modelos concretos y lo vamos a hacer, como en el artículo relacionado que citábamos, hablando de propuestas dentro de las distintas tipologías de cámaras que ofrece el mercado actual. Por eso comenzamos con las cámaras compactas, las más sencillas pero también las más pequeñas, ideales para llevar en cualquier parte sin que nos pesen.

En este caso, si la economía lo permite, la mejor recomendación es una compacta avanzada o premium. Un tipo de cámara que suele ofrecer grandes posibilidades en un tamaño muy reducido. Aparte de un sensor que puede ser más grande que las compactas más “normales” (habitualmente de una pulgada), este tipo de modelos suelen tener también objetivos de longitud variable con un recorrido de zum bastante amplio.

Sonyrx100vi 06826

Entre los modelos más destacables en este ámbito podemos citar la recientemente presentada Sony RX100 VI, uno de los modelos más interesantes en este ámbito a costa de tener un precio elevado (1300 euros). En este orden de precios tenemos también otras apuestas como la Canon PowerShot G1X Mark III, toda una pequeña réflex con sensor APS-C que cuesta algo más de 1200 euros, y la opción más retro, clásica y diferente representada por la Fujifilm X-100F, que sube a los 1400 euros.

Si buscamos una opción algo más modesta, pero capaz (y no nos importa que no tenga visor), encontramos otras propuestas como la Canon PowerShot G9 Mark II, que no llega a los 600 euros y presume de estilo y calidad. Aún más económica (430 euros) es la Panasonic Lumix TZ90, un modelo que sí tiene visor y también un zoom estratosférico: 24-720 mm (equivalente).

D1175 005 1 Canon PowerShot G9x Mark II

Bastante similar, pero para bolsillos más desahogados (800 euros), también está la Panasonic Lumix TZ200 que compensa tener menos zoom con una mejor construcción y, sobre todo, la promesa de una mayor calidad de imagen gracias a un sensor de una pulgada.

Terminamos este apartado dedicado a las compactas con algunas recomendaciones para quien ande buscando uno de esos modelos que se les pueden dar a los más pequeños de la casa sin miedo a que las dañen porque son sumergibles y resistentes a golpes (hemos dejado fuera las cámaras puramente de acción tipo GoPro).

Olympustough5 00706

Por ejemplo (por orden alfabético) las Fujifilm XP130, la Nikon Coolpix W300, la Olympus Tough! TG-5, la Panasonic LumixFT7 y la Ricoh WG-50, todas ellas buenas alternativas para un público general con precios que van desde los 200 a los 400 euros.

Algo más grande y potente

Pero si no te conformas con una compacta y quieres algo más (ya sea ese “algo” más grande o más potente), entonces tienes que plantearte un salto hacia una cámara sin espejo o réflex. Bueno, antes habría un escalón intermedio representado por las cámaras bridge, que no son muy habituales. Por cierto que hablamos de escalones por tratar de situar las cámaras en una hipotética escala de calidad/ prestaciones, porque lo del tamaño es otro cantar.

Sony Rx10 Iv 1

Así lo demuestra por ejemplo la Sony RX10 IV, una cámara puente cuyo tamaño supera al de muchas réflex (y por supuesto a las sin espejo) y se sube a los 2.000 euros. Buscando algo más pequeño encontramos la Panasonic Lumix FZ2000, heredera de una estirpe de cámaras y rondando los 1300 euros, y la Lumix FZ82, un modelo bastante más contenido en tamaño y precio (350 euros).

Hablando ya de cámaras réflex (dejamos las sin espejo para el final por ser las más numerosas), lo cierto es que en estos últimos dos años se ha notado que las novedades presentadas han ido decayendo al mismo tiempo que las CSC cobraban protagonismo. En especial las réflex más pequeñas y modestas, que son las que os recomendaríamos elegir para llevar de viaje.

Canoneos2000d 4000d 1

En este ámbito tendríamos varios modelos del líder del mercado, Canon, que sigue diversificando su gama de DSRL pequeñas y asequibles. Las últimas las EOS 2000D y 4000D que cuestan (respectivamente) 529 y 429 euros. En este ámbito de precios tenemos (cómo no) un modelo de la competencia directa, la Nikon D3400 que por unos 500 euros ofrece sencillez para los menos avanzados.

Subiendo un poco el listón, tenemos modelos algo más caros pero también más capaces como la Canon EOS 200D por 729 euros. Y cambiando de marca, podemos recomendar también la Pentax KP, un modelo de otra de las marcas con más solera que ofrece una propuesta de pequeño tamaño pero altas prestaciones con, eso sí, un precio por encima de los 1200 euros.

Pentax Kp 11

Cámaras sin espejo

Y así llegamos por fin a los modelos evil, sin espejo o CSC, sin duda las estrellas en lo que se refiere a cámaras de viaje junto a las compactas avanzadas. Su combinación de tamaño reducido, posibilidad de intercambiar las ópticas y prestaciones avanzadas es sin duda un argumento excelente para conseguir cámaras ideales que llevar a todas partes.

Así, en este sector podemos citar un montón de modelos que han aparecido estos dos últimos años, aunque vamos a tratar de discernir cuáles podrían ser lo más adecuados distinguiendo entre distintos escalones según su complejidad. En el primero tendríamos a los modelos más sencillos, que suelen tener un tamaño muy reducido (son las CSC más pequeñas), no tienen visor electrónico, sus prestaciones son modestas y su modo de funcionamiento sencillo para todo tipo de públicos.

Fujifilm X A5 01

En este ámbito podríamos situar cámaras como las Canon EOS M100, la Fujifilm X-A5, la Olympus PEN E-PL9 o la Panasonic Lumix GX800, todas ellas en el entorno de los 600 euros (dependiendo del objetivo elegido).

En un escalón intermedio tendríamos modelos que ya sí incluyen visor electrónico y tienen características más avanzadas por lo cual suben un poco de precio (no mucho, unos 100 o 150 euros más que las anteriores). Hablamos de modelos como las recientes Canon EOS M50 y Fujifilm X-T100, la Olympus OM-D E-M10 Mark III y la Panasonic Lumix GX80, única representante que incluimos en el artículo de hace dos años y hemos pensado que merece repetir.

Fujifilm X E3 001

En el nivel más alto, ya hablando de modelos para fotógrafos muy avanzados o semiprofesionales, tenemos muchas más cámaras que suponen ya de lo mejorcito del mercado de sin espejo pero manteniendo un tamaño reducido ideal para llevar siempre encima. Eso sí, en este caso ya nos subimos a precios que rondan y sobrepasan ampliamente los mil euros, coste de modelos como las Canon EOS M5, la Fujifilm X-E3, la Olympus PEN-F, la Panasonic Lumix GX9 o la Sony a6500.

Lumix Gx9 0259

Con esto acabamos, aunque somos conscientes de que echaréis en falta algún modelo así que os emplazamos, como siempre, a que aportéis vuestras propias sugerencias para completar este listado de cámaras ideales para viajar. ¿Pensáis que falta algún modelo? ¿Cuál es vuestra cámara favorita para llevaros de vacaciones?

En Xataka Foto | “No puedo recordar un viaje sin una cámara colgada del hombro”, blogueros de viajes nos cuentan porqué es imposible viajar sin hacer fotos

Foto de portada | Erik Odiin

Nikon Coolpix P1000, una bridge para “alcanzar lo imposible” gracias a un objetivo con zoom de 125 aumentos

$
0
0

Nikon Coolpix P1000 01

Tanto es así que desde Nikon la presentan como una cámara con “complejo de telescopio”, “el mayor alcance de zoom del mundo”. Lo cierto es que la Nikon Coolpix P1000 es una cámara compacta avanzada o bridge que destaca por su estratosférico zoom x125 (que equivale a un 24-3.000 mm con una abertura máxima de f/2.8), lo que supone un salto respecto a lo que ya ofrecía su predecesora, la Coolpix P900 que data de más de tres años.

Nikon Coolpix P1000 03

Por ello, la nueva cámara está pensada para ofrecer al usuario la posibilidad de “capturar sujetos que, hasta ahora, estaban fuera de su alcance […] como paisajes lunares, fauna y aviones que vuelan alto. Y es que, por si fuera poco el zoom óptico que incorpora, la Coolpix P1000 también incluye un zoom digital que duplica la capacidad del óptico ofreciendo una longitud focal de 6.000 mm con la que, siempre según Nikon, “es posible capturar los cráteres de la luna.”

Nikon Coolpix P1000 02

Para entender cómo se ha logrado semejante relación de zoom en una cámara “compacta”, hay que saber que utiliza un sensor CMOS de 1/2,3 de pulgada (es decir, con un tamaño bastante pequeño) que ofrece 16,79 millones de píxeles. Este captador de imagen se combina con un procesador Expeed que permite a la Nikon realizar fotos en formato RAW y grabar vídeo en formato 4K/UHD a 30p o en Full HD (1080p) a velocidades hasta 60p.

Nikon Coolpix P1000 06

Aunque la nota de prensa afirma que “este megazoom compacto pesa menos de un cuarto que una cámara DSLR y cuenta con un superteleobjetivo acoplado, por lo que resulta ideal para ir de excursión o de viaje”, lo cierto es que el peso de la cámara es considerable (1.415 gramos con batería y tarjeta) así como sus dimensiones (182,88 x 147,32 x 119,38 mm), como ya se puede imaginar viendo la imagen de la cámara con el superzoom desplegado.

Nikon Coolpix P1000 05

Por lo demás, hay que decir que la Coolpix P1000 incluye también “reducción de vibración óptica de doble detección”, una pantalla LCD de 3,2 pulgadas con 921 000 puntos que “se puede inclinar y girar en prácticamente todas las direcciones”, una “gran empuñadura y control lateral del zoom para facilitar el manejo” y compatibilidad con SnapBridge para sincronizar las fotos con el móvil o disparar la cámara de forma remota.

Nikon Coolpix P1000 04

Precio y disponibilidad

No se nos han dado detalles ni del precio ni de la fecha de disponibilidad de la Nikon Coolpix P1000 pero, tal y como han contado los compañeros de Xataka, se prevé que la cámara aparezca en el mes de septiembre y cueste alrededor de los mil euros.

Más información | Nikon

En Xataka Foto | Nikon anuncia el desarrollo del AF-S Nikkor 500mm f/5.6E PF ED VR, un superteleobjetivo “pequeño y ligero” para sus réflex full frame

Sony RX100 VA, una versión renovada de la RX100 V que incluye un nuevo procesador para mejorar su rendimiento

$
0
0

Sonyrx100v

Poco después de presentar la Sony RX100 VI, parece que Sony está preparando la renovación del modelo inmediatamente anterior, la Sony RX100 V, que según DPreview va a ser rebautizada como Sony RX100 VA actualizándola en su interior con un nuevo procesador que permite mejorar su rendimiento.

La verdad es que se trata de un movimiento que no suele ser habitual en Sony, que cuando lanza un modelo más moderno no suele retirar del mercado el anterior pero tampoco suele “tocarlo”. El caso es que la nueva cámara no contaría con ninguna diferencia externa respecto a la RX100 V (por eso las fotos que veis son de aquella) así que no obtiene las mejoras de su sustituta (pantalla táctil, zoom más capaz…) y las novedades se circunscribirían exclusivamente al interior.

Sonyrx100v

Y vendrían dados por la incorporación del nuevo procesador (que suponemos es el mismo que el de la RX100 VI) y que trae interesantes beneficios: Aumento del buffer de disparo hasta 233 fotos consecutivas, mejor rendimiento del AF de seguimiento, inclusión del modo “Zona” de autoenfoque, medición con puntos de tamaño variable...

Además, el nuevo modelo incluirá el renovado sistema de menús de la RX100 VI que fue mejorado para facilitar su uso e incluye la pestaña personalizable 'Mi menú' donde guardar y tener a mano los apartados que se utilizan más frecuentemente. Todo ello para mejorar el muchas veces criticado sistema de menús de las cámaras Sony.

Precio y disponibilidad

Sony no ha publicado ninguna nota de prensa sobre la RX100 VA pero apareció en su web japonesa la semana pasada y, además, el modelo al que sustituye ha desaparecido de la web española. En la norteamericana se han cambiado las especificaciones de la RX100 V y en el apartado de disponibilidad figura un “pronto disponible” junto a un precio de 999 dólares. Por ello, es de suponer que en España la cámara mantendrá el mismo precio que tenía el modelo original, 1200 euros.

Más información | Sony RX100 V

En Xataka Foto | Sony Imaging Pro Support, un paso más de Sony para convencer a los fotógrafos profesionales con un servicio técnico “a la altura”

Fujifilm XF10, nueva compacta premium de óptica fija y sensor APS-C preparada para viajar que amplía la serie X

$
0
0

Xf10 Assemble

La firma japonesa sigue ampliando su gama de cámaras de la serie X. Si hace unos meses presentó la Fujifilm X-T100 que venía a seducir a un público nuevo y menos exigente, en esta ocasión le ha tocado a sus modelos compactos con lente fija con la presentación de la nueva Fujifilm XF10, una compacta sencilla, ligera e ideada para viajeros.

Fujifilm Xf10 02

Se trata de una nueva cámara compacta dotada de un sensor APS-C y focal fija 18,5 mm (28 mm equiv y con ƒ2.8 y 10 cm de distancia mínima de enfoque) que viene a ser una hermana pequeña de la X70 que ya tiene más de dos años. Eso sí, aquella cámara destacaba por llevar el sensor X-Trans que tantas alegrías ha dado a Fuji, cosa que no ocurre aquí. Por eso no se puede descartar que la X70 pueda ser también renovada incluyendo la tercera versión de aquel captor que ya llevan (entre otras) la X-T2, X-E3 y X-H1.

Xf10 Black Back

En este caso la marca ha recurrido a montar un CMOS de tipo Bayer convencional y 24,2 Mpíxeles, casi con toda seguridad el mismo que llevan la mencionada X-T100 y la X-A5, modelos que como esta XF10 están destinados a cautivar a un público menos exigente que a los que se dirigen con sus otras cámaras. Aún así, desde la firma apuntan a un tamaño del sensor que destaca para un cámara con un cuerpo “compacto y liviano”.

Xf10 Black Top

Bien es cierto que la cámara no llega a los 280 gramos con batería y tarjeta, e incluye una pantalla táctil que, eso sí, no tiene movilidad (por lo que nada de selfies). Siguiendo la filosofía de la X70 tampoco incluye visor electrónico y sí un diseño que sigue el estilo de la casa al tiempo que busca ofrecer un fácil manejo al usuario. Por cierto que, como habéis visto, la cámara tendrá dos colores diferentes, el tradicional negro y otro look más sofisticado a base de color champagne.

Xf10 Gold Front

Entre sus principales novedades estaría la compatibilidad con Bluetooth de bajo consumo para permitir que la cámara esté conectada permanentemente y pueda transferir las fotos de manera automática, algo que la firma presentó por primera vez en la X-T100. Además, también es novedad un "Modo cuadrado" para hacer fotos en este formato (activándolo con un simple gesto en la pantalla táctil, según la nota de prensa) al estilo Instagram y la incorporación de la grabación de vídeo 4K. Lo que no es nuevo, pero sí esperado en cualquier cámara de la casa, es que ofrezca sus tradicionales modos de simulación de película de Fujifilm (once en este caso) y los filtros avanzados que en este caso son 19 y traen los nuevos ‘Monocromo’ y ‘Rich & Fine’.

Precio y disponibilidad

Xf10 Black Rightobl Strap

La nueva Fujifilm XF10 estará disponible el próximo mes de agosto de 2018 y su precio de venta recomendado será de 499 euros en cualquiera de las dos terminaciones (negro y champagne) en las que estará disponible.

Más información | Fujifilm

En Xataka Foto | Fujifilm X-T100, toma de contacto y muestras de la última sin espejo con visor de la Serie X que quiere seducir a un público nuevo

Canon PowerShot SX740 HS, la firma nipona renueva su compacta de bolsillo para viajeros incluyendo vídeo en 4K

$
0
0

Canon Powershot Sx740 Hs 1

Tal y como hizo hace algo más de un año con la PowerShot SX730 HS, Canon ha presentado la renovación de este modelo destinado a aquellos que quieren viajar con una cámara de bolsillo pero con un potente zoom (40x). Claro que la principal novedad está en la actualización tecnológica que supone que la Canon PowerShot SX740 HS ahora sea capaz de grabar vídeo en formato 4K a 25 fps.

Canon Powershot Sx740 Hs 7

Aunque ciertamente lo más llamativo es su zoom óptico equivalente a un 24-960 mm, que unido a una distancia de enfoque de sólo un centímetro (en modo angular), permite al fabricante anunciarla con el llamativo eslogan de “acércate más en tus aventuras viajeras”. Lo malo es que este conjunto óptico es el mismo que el de su antecesora, que a su vez lo tomó “prestado” de la PowerShot SX720 HS, con lo que (sin ánimo de menospreciar su calidad), está claro que no lo podemos tomar como novedoso.

Así las cosas, la mencionada capacidad para grabar vídeos en Ultra Alta Definición (4K) parece ser la principal novedad que viene auspiciada por otra que tal vez pase más desapercibida. Hablamos de una mejora en el procesador, del DIGIC 6 al 8 (que es el más moderno de la casa), que sin duda debe influir en un mejor rendimiento del nuevo modelo. De hecho, la nueva PowerShot SX740 HS ofrece un disparo a ráfaga de hasta 10 fps frente a los 5,9 del modelo anterior.

Canon Powershot Sx740 Hs 9

El sensor, por cierto, sigue siendo el mismo CMOS de 20,3 Mp y un tamaño 1/2,3”. Además, la cámara cuenta con estabilización óptica de cinco ejes, es capaz de grabar secuencias timelapse en 4K, e incluso extraer fotogramas de estos vídeos UHD para conseguir fotos de ocho megapíxeles de resolución aproximadamente.

Canon Powershot Sx740 Hs 6

Por supuesto, como ya habéis adivinado por las fotos, su LCD trasera es abatible 180° para que los viajeros puedan hacerse selfies y también incluye conectividad WiFi y Bluetooth de bajo consumo para vincularla al móvil y pasar las fotos automáticamente. Todo ello de forma sencilla, siempre según Canon, accesible para todos los públicos ya que está dirigida “a las familias y personas en vacaciones que estén pensando en una cámara cómoda, para solo tener que apuntar y disparar.”

Precio y disponibilidad

Canon Powershot Sx740 Hs 3

La Canon PowerShot SX740 HS saldrá a la venta en dos terminaciones (negro y plateado con detalles en marrón) durante el mes de agosto, aunque ya se puede reservar en la web de la firma por un precio de 409,99 euros.

Más información | Canon

En Xataka Foto | Canon PowerShot G1 X Mark III, la renovación de su compacta más dotada ahora con un sensor APS-C

La “guía definitiva” del fotógrafo novato para saber si necesita comprarse una cámara nueva

$
0
0

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 01

Hace unos meses ya nos preguntábamos cómo tratar de saber si necesitamos una cámara nueva y, algo antes, apuntábamos las razones por las cuales normalmente no necesitamos una cámara más cara. Pues bien hoy vamos a completar aquellos artículos, para crear una especie de trilogía, en una tercera entrega dirigida a los que se inician. Esos fotógrafos que, sin tener muchos conocimientos, se plantean adquirir una cámara (ya sea réflex, sin espejo, bridge o compacta avanzada) para empezar en fotografía pero sin tener muy claro si van a saber dominarla.

La idea es ayudarles a resistir la tentación de gastar una buena suma de dinero en un nuevo equipo que creen les va a hacer conseguir grandes fotografías, cuando seguramente no es así. Y es que, como todos sabemos, la cámara no es lo más importante, pero sobre todo hay que hay que comprar con mucha cabeza y saber hasta qué punto uno puede dominar su nueva adquisición y sacarle partido.

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 12 Foto de IQRemix

Para entendernos, sería algo así como aquello de que "nadie debería comprarse un Ferrari cuando aún ni siquiera tiene aún el carné de conducir". Hablamos de novatos, claro está, para los que va dirigida esta especie de Guía definitiva para saber si necesitas una cámara nueva que hemos planteado de una manera diferente a lo habitual.

A saber, se trata de ir siguiendo a través de un listado de preguntas estructurado como una especie de examen tipo test. Hay que ir por orden y, como vais a ver enseguida, ir contestando en principio con un “sí” o un “no”. En el primero de los dos casos esto supone saltarse la pregunta e ir a la siguiente (y así hasta el final). La idea es que el artículo pueda adaptarse a diferentes tipos de usuarios de acuerdo a sus conocimientos fotográficos. Así que vamos a ello:

¿Sabes usar una cámara en manual?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 07 Foto de Jeshoots

Si tu respuesta es afirmativa pasa a la siguiente pregunta. Si no, sigue leyendo para comprender que hay muchas veces que se tiene una idea errónea de lo que es una cámara de fotos. Esta “pequeña caja” no es tan inteligente como parece, simplemente registra la imagen que se forma ante ella, lo que se conoce como exposición. Esta se regula básicamente a través de tres ajustes que controlan el resultado. Se trata del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO. La combinación de los tres hace que la imagen final resulta correcta y para controlarlos adecuadamente un fotógrafo debe saber utilizar la cámara en modo manual, lo que en tu cámara aparecerá como una “M”.

Si sigues leyendo es porque tus conocimientos de fotografía son muy básicos, así que más que una cámara nueva es posible que directamente lo que necesites es aprender fotografía, para lo cual te recomendamos nuestro curso.

¿Sabes la importancia que tiene la óptica?

De nuevo, si respondes que sí debes pasar a la siguiente cuestión. Y si es que no debes saber que la óptica de las cámaras es una de las partes fundamentales a la hora de hacer fotos. No ya porque la elección del objetivo determine que se puedan conseguir fotos de mayor o menor calidad, sino porque las propiedades de la lente determinan también que se puedan lograr otro tipo de imágenes. Por ejemplo, el desenfoque del fondo que vemos en muchas fotos de revistas o carteles no se consigue normalmente con ópticas normales sino que necesitamos que sean luminosas.

Por otro lado, hay que saber que hay bastante diferencia entre los objetivos de longitud focal fija y los variables (popularmente conocidos como zoom), que cada óptica tiene una distancia mínima de enfoque y una relación de aumento distinta, así como que todas sufren en algún grado problemas como la distorsión de barril o el viñeteado. Por tanto, si no sabes nada de esto, casi seguro que no necesitas una cámara nueva.

¿Sabes algo de luz?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 04 Foto de Suganth

Una vez más, si la respuesta es afirmativa deberías pasar a la siguiente pregunta. Si, por el contrario, es que no, piensa una vez más que la cámara se limita a reflejar lo que hay. Por tanto, si la escena no está bien iluminada, o hay grandes contrastes (como cuando disparas con el sol dentro del encuadre) es muy posible que el resultado sea bastante malo. No creas que las cámaras más caras hacen milagros, en ese tipo de situaciones de poco te servirá tener una mejor. Lo que realmente te va a servir es, de nuevo, ponerte a estudiar, y aprender a usar la luz.

¿Que sabes de teoría del color?

¿Sí? Pues pasa a la siguiente pregunta. Si es que no probablemente pienses que cuando haces una foto y el resultado tiene un color diferente al que vieron tus ojos es culpa de tu cámara, que no es lo suficientemente buena. La buena noticia es que no, que no es culpa de la cámara, porque una vez más tienes que saber que éstas no son tan inteligentes como para entender el color de una escena. Tiene que ser el fotógrafo el que le diga cuál es el color de la luz a través del balance de blancos.

También podría ser por el monitor, aunque en este caso de nuevo la culpa es más tuya que del aparato, porque probablemente tendrías que haberlo calibrado. Sea como fuere, si no tienes ni idea de temperatura de color, longitudes de onda, etc, una vez más te va a tocar ponerte a estudiar antes que comprarte una cámara nueva.

¿Sabes qué es el formato RAW?

Ventajas Inconvenientes Formato Raw 01

De nuevo, si respondes afirmativamente pasa a la cuestión siguiente. Pero si lo haces negativamente necesitas saber que la cámara, cuando hace una foto, registra una serie de datos que se traducen en un archivo final, normalmente con extensión JPEG. Pero este tipo es lo que se conoce como “formato con pérdida”, es decir que desecha cierta cantidad de datos supuestamente innecesarios pero que pueden ser muy valiosos en muchos casos.

Por ejemplo en situaciones de elevado contraste, cuando no tenemos claro la temperatura del color de la luz o cuando queremos obtener la máxima nitidez, aunque nosotros recomendamos como norma general usar siempre el formato RAW (también conocido como “archivo en crudo”). Y es que éste guarda toda la información que recoge la cámara en la toma, de manera que el fotógrafo pueda extraer lo que necesite posteriormente.

¿Sabes cómo procesar los archivos RAW?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 09 Foto de Mia Baker

Una vez más, si es que sí salta a la pregunta siguiente. Y si es que no tienes que saber que para extraer la información de los archivos en crudo hay que utilizar una herramienta especializada. Hay muchas, algunas muy conocidas como Adobe Photoshop y Lightroom, y otras menos populares entre el “gran público” como pueden ser On1 Photo Raw, Capture One Pro, Zoner Photo Studio, Luminar o DarkTable.

Pueden ser más o menos complejas pero todas ellas requieren de práctica y experiencia, así que, sintiéndolo mucho, tal vez sea más rentable dedicar tiempo a iniciarte en este tema que dinero en hacerte con una cámara de la que luego no sepas qué hacer con sus fotos.

¿Tienes experiencia retocando fotos?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 10 Foto de Domenico Loia

¿Sí? Pues ya sabes lo que hacer; Si tu respuesta es negativa, una vez más tienes que saber que no es tan fácil corregir una fotografía mal hecha. Si no tienes ninguna experiencia en este sentido puedes tender a pensar que con Photoshop se arregla todo o se puede conseguir cualquier cosa, y no es así. Es cierto que se pueden hacer cosas increíbles, pero lo primero es saber cuáles son los límites de tu cámara y de las fotos que haces con ella y también que normalmente siempre hay que aplicar un cierto retoque a las fotografías que hagas.

A partir de ahí, aprender a retocar fotos muy posiblemente te ayudará a conseguir mejores fotos, incluso con la cámara que utilices actualmente, y será mucho más útil que comprarte una nueva.

¿Vas a usar la cámara con frecuencia?

De nuevo, si es que sí avanza a la siguiente, y si es que no sigue leyendo. En este caso el título ya resulta bastante revelador ¿no? Pero no estamos hablando en sentido general sino específico. Me explico. Quizá como fotógrafo novato estés pensando en iniciarte en alguna disciplina concreta bastante especializada como puede ser la astrofotografía. Y para ello puedes tener la tentación de comprarte una cámara muy buena y un gran teleobjetivo que al final puede que acabes usando solo un par de veces.

Por eso, si estás pensado en comprar una cámara nueva deberías preguntarte con qué frecuencia vas a utilizar las funciones que te ofrece, sobre todo si son muy específicas, para darte cuenta de si te va a merecer la pena comprarla.

¿Puedes decir tres fotos que no puedas hacer con tu cámara actual?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 06 Foto de Smart

Si es afirmativo ya sabes qué hacer, pero si es que no, o incluso si no estás seguro muy probablemente es que no, que no necesites una cámara nueva. Incluso llegados a este punto deberías preguntarte si estás utilizando la actual de la forma adecuada. Para salir de dudas, pregúntale a algún amigo que tenga conocimientos de fotografía (también puedes preguntarnos directamente a nosotros) si esa foto que te gustaría hacer se puede hacer con tu compacta o con tu móvil.

¿Tienes el dinero?

Son Las Camaras Cada Vez Mas Caras 1 Si lo tienes sigue a la siguiente y última pregunta. Pero si no, considera empezar a ahorrar poco a poco en una hucha de cerdito hasta que consigas reunir una buena suma. Eso sí, mientras tanto, mantente informado del mercado para estar al tanto de los nuevos modelos que se presentan, consolidar tus conocimientos de fotografía y estar seguro de que cuando reúnas el dinero estarás capacitado para estar a la altura de las exigencias de la nueva cámara.

¿Dijiste a todo que sí?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 11 Foto de Doug Maloney

Si has llegado hasta aquí respondiendo afirmativamente a todo, entonces es que o te picaba la curiosidad o no eras tan novato como pensabas y estás teóricamente preparado para comprar esa nueva cámara. Pero cuidado, porque hacerlo puede ser emocionante pero no siempre es algo necesario.

Llegado a este punto te recomendaríamos repasar los artículos que mencionábamos al principio (tienes los enlaces abajo) para preguntarte a ti mismo si estás actuando por necesidad o por puro capricho y decídete. Por supuesto también puedes hacerlo y, con ella al lado, ir potenciando los conocimientos que necesitas. Sea como fuere, ya sea con una nueva cámara o una “vieja”, no dejes de hacer fotos ni de aprender.

En Xataka Foto | Cómo saber si necesitas comprarte una cámara nueva y Estas son las razones por las que no necesitas comprarte una cámara más cara

Foto de portada | Ryu1chi Miwa

Panasonic Lumix LX100 II, renovación de la compacta premium de la casa dotada con un sensor Micro 4/3

$
0
0

Panasonic Lumixlx100 Mii 01

Presentada hace ya bastante tiempo, la Lumix LX100 fue una clara apuesta de Panasonic en el campo de las compactas premium. Ahora, cuatro años después (y cuando muchos dudaban de que ocurriría), la firma nipona renueva su envite en este terreno con la Panasonic Lumix LX100 II. Una renovación que mantiene viva su principal seña de identidad: Un sensor de tipo Micro Cuatro Tercios, que la diferencia respecto a otras compactas avanzadas de la casa con sensor de una pulgada (como la Lumix LX15).

Panasonic Lumixlx100 Mii 04

El nuevo modelo se presenta como la continuación de un modelo que, “se ha convertido en la compañera ideal para los fotógrafos de calle, ya que es pequeña, ligera y ofrece especificaciones técnicas de alta gama”. Por ello, la nueva LX100 II no cambia mucho exteriormente, manteniendo la misma óptica y las mismas líneas de diseño que incluyen en su cuerpo un anillo de apertura, otro de de control, un dial de velocidad de obturación y otro de compensación de la exposición.

Panasonic Lumixlx100 Mii

Sin embargo, teniendo en cuenta que, hoy por hoy, cuatro años son muchos en fotografía, sí que se modifican aspectos clave como su sensor (que pasa de 12 a 17 Mpíxeles), su procesador, el visor electrónico y la LCD trasera que ahora tiene capacidades táctiles.

Además, si en su momento la cámara ya presumió de ofrecer grabación de vídeo en 4K, ahora se añaden las opciones de Photo 4K (para extraer fotos de los vídeos o realizar un enfoque a posteriori) que ya llevan todas las Lumix de los últimos años. Por lo demás, también se añaden nuevos estilos de fotos monocromáticos, conectividad Bluetooth y carga vía USB.

Panasonic Lumixlx100 Mii 03

Lo que no ha cambiado, como ya hemos comentado, es su óptica que sigue siendo una Leica DC Vario-Summilux ƒ1.7 - 2.8 de 10.9-34 mm (24-75 mm equiv.) con la que desde Panasonic prometen “crear un hermoso efecto bokeh” y hacer de la Lumix LX100 II “la aliada perfecta para los momentos más creativos”.

Panasonic Lumixlx100 Mii 02

En cuanto al sensor, es curioso saber que su resolución nativa es de 21.77 Mpíxeles, pero como ofrece la posibilidad de tomar fotos en distintos formatos (4:3, 3:2, 1:1 y 16:9), al final la resolución efectiva se queda en 17 Mpíxeles en aspecto 4:3. En cuanto a la sensibilidad, los valores no cambian respecto a la LX100 (de 200 a 25.600 ISO), pero imaginamos que con el nuevo sensor y la última versión del Venus Engine los resultados mejorarán.

Precio y disponibilidad

La Panasonic Lumix LX100 II llegará a las tiendas el próximo mes de octubre y aunque no se ha confirmado el precio de venta se espera que sea similar, quizá ligeramente superior, al que tuvo su antecesora en su momento: 900 euros.

Más información | Panasonic

En Xataka Foto | Se cumplen diez años del estándar Micro Cuatro Tercios que dio lugar a las primeras cámaras sin espejo


Sony HX95 y HX99, nuevas compactas viajeras que presumen de zoom, vídeo 4K y rendimiento mejorado en un cuerpo muy pequeño

$
0
0

Sony Hx95 Hx99

Aprovechando la feria de la electrónica IFA que se está desarrollando en Berlín, la multinacional Sony ha presentado dos nuevas cámaras compactas. Se trata de las Sony Cyber-shot HX95 y HX99, que se dirigen a fotógrafos que quieran viajar con una cámara discreta, pequeña y ligera (“el cuerpo más compacto y pequeño del mundo en su categoría”) pero con un potente zoom y prestaciones avanzadas.

Hx95 Evf

En este caso, como ya hemos adelantado en el título, las nuevas cámaras (que externamente son casi idénticas) presumen de capacidades de grabación de vídeo en ultra alta definición (4K) con un mayor aprovechamiento de la superficie del sensor y sin pixel binning (cosas ya introducidas en modelos superiores). También de un rendimiento optimizado gracias a la incorporación de un procesador Bionz X de última hornada que le permite ráfagas de 10 fps y hasta 155 fotos.

Hx99 Rear

Aunque seguramente lo más llamativo es un objetivo Zeiss Vario-Sonnar T * 4.25-118 mm f3.5-6.4 que ofrece una longuitd focal impresionante que equivale a un 27 y 720 mm. Una cifra que, como es habitual, consiguen gracias al uso de un sensor pequeño (tipo CMOS Exmor R de 1/2,3 y 7,82 mm) que ofrece una resolución de 18,2 Mpíxeles y llega hasta los 6400 ISO. Además, también se ha mejorado la velocidad de enfoque que ahora es de solo 0.09 segundos, y se ha añadido la función Eye AF que tan popular se ha hecho por sus hermanas mayores, las Sony A7 y A9.

Hx95 Evf

A la hora de hacer fotos se puede optar por una pantalla LCD inclinable 180 grados que posibilita la toma de selfies y cuenta con función táctil, lo que permite enfocar y disparar con un simple toque del dedo. Pero también se ha añadido un visor electrónico de tipo escamoteable (OLED 0,2 con 638.400 puntos y cobertura del 100%) similar al que llevan las RX100 en sus últimas versiones.

Hx99 180 Tilt

Por lo demás, las nuevas cámaras permiten guardar las fotos en RAW para un posterior procesado, cuentan con el estabilizador de imagen Steadyshot de la casa y también con conectividad Bluetooth mediante la cual (vía smartphone) se pueden añadir a las fotos datos de la ubicación.

Precio y disponibilidad

Las Sony Cyber-shot HX95 y HX99 se empezarán a comercializar en Europa el próximo mes de octubre y tendrán un precio aproximado de 500 y 520 euros, respectivamente.

Más información | Sony

En Xataka Foto | Sony Tough, nueva gama de tarjetas SD UHS-II que prometen ser “las más resistentes y rápidas del mundo”

Sony RX100 VI, toda la información sobre la nueva compacta premium que ahora tiene más zoom y enfoca aún más rápido

$
0
0

Sony RX100 VI, toda la información sobre la nueva compacta premium que ahora tiene más zoom y enfoca aún más rápido

La multinacional japonesa ha desvelado la Sony RX100 VI, nada menos que la sexta versión de su compacta avanzada con sensor de una pulgada que, como era de esperar, se presenta con novedades para seguir presumiendo de rapidez y calidad en un cuerpo ultracompacto. Claro que el mayor cambio seguramente es el de una óptica que gana en zoom al pasar de un 24-70 a todo un 24-200 mm, a lo que se suma una rapidez de enfoque casi inigualable (0,03 segundos) y pantalla con capacidad táctil.

Sony Rx100vi Xtkf 01

Heredera de la Sony RX100 V, presentada hace unos dos años como la compacta más rápida del mundo, el nuevo modelo supone un paso más en una saga de cámaras de cuerpo muy compacto y con un curioso visor electrónico retráctil (desde la RX100 III) que sin duda le está funcionando a la multinacional japonesa.

Sony Rx100vi 02

Como decimos, lo más destacado es el cambio a un objetivo ZEISS Vario-Sonnar T F2,8–F4,5 de 24-200 mm, "una lente de zoom de gran ampliación sin sacrificar su portabilidad de bolsillo”. Eso sí, a cambio se ha perdido en luminosidad (la RX100 V era un f/1.8-2.8), aunque mantiene, siempre según el fabricante “su rápida capacidad de respuesta […] y la alta calidad de imagen que se han convertido en el sello distintivo de la gama RX100 de Sony”.

Este nuevo objetivo "reúne la potencia de las distancias focales de 24-70 y 70-200 mm en un diseño compacto y singular [...] gracias a su diseño único, que incorpora dos elementos asféricos de cristal ED (dispersión ultrabaja) y ocho elementos de lente asféricos que incluyen cuatro lentes AA (asférica avanzada). Todos los componentes interactúan con fluidez para ofrecer una nitidez excepcional, de esquina a esquina y en todas las distancias focales, que mantiene la aclamada calidad de imagen de la serie RX100". Además, este objetivo mantiene una apertura bastante grande en todo el alcance de zoom, lo que posibilita "crear retratos con un bonito efecto bokeh y capturar sujetos en rápido movimiento con un enfoque nítido y sin efectos borrosos".

Sony Rx100vi Xtkf 07

El otro cambio más interesante afecta al sistema de enfoque de tipo híbrido, que sigue contando con 315 puntos AF con detección de fases (que cubren aproximadamente el 65% del sensor) pero que ha sido renovado para pasar de un enfoque en 0,05 segundos a solo 0,03, “el tiempo de fijación del enfoque automático más rápido del mundo en el segmento de cámaras con sensor de una pulgada”. Además, se incorpora una tecnología de enfoque automático de seguimiento de alta densidad, que según Sony “concentra los puntos de enfoque automático alrededor de un sujeto para mejorar el seguimiento y la precisión de enfoque”.

También es nuevo el algoritmo para reproducir mejor los colores y las texturas (sobre todo de la piel). Lo que no parece haber cambiado es su sensor de imagen CMOS Exmor RS de 20,1 MP de tipo apilado, ni el procesador de imágenes que sigue siendo BIONZ X (aunque afirman que actualizado). Tampoco varía el disparo continuo a alta velocidad que sigue en 24 fps con seguimiento completo de AF/AE, aunque ahora es capaz de disparar hasta 233 imágenes sin parar (en la RX100 V eran 150).

Sony Rx100vi Xtkf 06

Otras características

Estabilización de imagen óptica SteadyShot equivalente a cuatro pasos de luz y grabación de vídeos en formato 4K con lectura de píxel completa y sin agrupamiento (más 4K HDR para un flujo de trabajo HDR instantáneo) son algunas de las otras características destacables del nuevo modelo que, como era de esperar, llega muy completo de funcionalidades.

Sony Rx100vi Xtkf 04

Entre ellas las relacionadas con el vídeo, campo en el que la Sony RX100 VI busca ofrecer “funciones de película avanzadas […] que satisfarán incluso a los entusiastas del vídeo más exigentes”. Para ello incluye AF híbrido con detección de fases en plano focal para “asegurar un enfoque y un rendimiento de seguimiento precisos” y, por primera vez en una cámara compacta de la cada, ofrece “compatibilidad con 4K HDR gracias a su nuevo perfil de imagen HLG (gama Log híbrida), que proporciona una solución de flujo de trabajo HDR instantáneo. Entre sus funciones de vídeo de nivel profesional también se incluye S-Log3/S-Gamut3, el modo Full HD a 120p, el perfil de imagen y la grabación proxy, entre otros”.

Sony Rx100vi Xtkf 03

También la ya popular (pero ausente hasta ahora en la gama RX100) función de enfoque táctil a través de la pantalla LCD, así como un control del punto de enfoque por almohadilla táctil para seleccionar el punto de enfoque deseado con los dedos. También la inclusión de una obturador antidistorsión de alta velocidad (la velocidad máxima es de 1/32.000 segundos) para reducir el efecto de rolling shuter que se produce con sujetos que se mueven rápidamente. También está disponible un modo de captura totalmente silenciosa (incluyendo el disparo en ráfaga), una palanca de zoom con velocidades personalizables y una pantalla LCD que se gira 180 grados hacia arriba o 90 hacia abajo (más el ya tradicional visor electrónico retráctil).

Nueva empuñadura VCT-SGR1

Además de la Sony RX100 VI, la compañía ha presentado un nuevo grip denominado VCT-SGR1 que se ha diseñado para las cámaras de las series RX0 y RX100. Se trata, según la nota de prensa, de “una empuñadura versatil que facilita el control de la cámara con los dedos y la toma de capturas desde cualquier ángulo

Sony Vct Sgr1

Pensado sobre todo como accesorio para hacer videoblogs, foto de viajes, grabación de vídeo y selfies, este nuevo mando de grabación vertical se instala en las cámaras de las gamas RX0 y RX100 a través del terminal multi/micro USB y puede ajustarse hasta un ángulo de 70 grados hacia arriba o 100 hacia abajo, para permitir la captura en diferentes perspectivas.

En su parte superior incluye varios botones (activación del obturador, inicio/parada de la grabación y zoom) para manejar fácilmente la cámara con los dedos de la mano derecha o los de la izquierda. Adicionalmente, el grip se puede abrir por su parte inferior para usarlo como un trípode, por lo que para Sony es el “accesorio ideal para hacer fotos de grupo o en condiciones de captura con poca luz, ya que evita la vibración de la cámara al disparar con velocidades de obturación más lentas.”

Precio y disponibilidad

La nueva Sony RX100 VI se pondrá a la venta este mismo mes de junio y tendrá un precio aproximado de 1300 euros (cien más que su antecesora en el momento de su lanzamiento). Por su parte, el nuevo mando de grabación VCT-SGR1 estará en las tiendas del continente europeo el próximo mes de julio con un coste aproximado de 120 euros.

Sony Rx100vi Xtkf 02

Más información | Sony

En Xataka Foto | Sony A7 III, toda la información sobre la nueva sin espejo con mejoras en velocidad, enfoque y autonomía

Leica C-Lux, nueva compacta avanzada con sensor de una pulgada y zoom x15 para viajeros que gusten de la exclusividad

$
0
0

Leica C-Lux, nueva compacta avanzada con sensor de una pulgada y zoom x15 para viajeros que gusten de la exclusividad

Leica no es que sea precisamente conocida por sus cámaras compactas, pero desde hace años de cuando en cuando nos sorprende con algún modelo para quien no quiera complicarse con objetivos y accesorios pero sin dejar, eso sí, dejar de lado la calidad y exclusividad que siempre se asocian con su nombre. La nueva Leica C-Lux, dotada de un captor de una pulgada, un objetivo 24-360 equivalente, y grabación de vídeo 4K, viene a cumplir estos objetivos para los fotógrafos viajeros.

Leica C Lux 02

La cámara tiene muchas similitudes con la Panasonic Lumix TZ200, no en vano ambas marcas colaboran en sus respectivos negocios y no es la primera vez que lanzan modelos “gemelos”. Así las cosas, la nueva cámara es una versión exclusiva, bajo el sello Leica, de ese modelo compacto avanzado pensado para llevársela de viaje.

Leica C Lux 03

Las especificaciones de ambas son casi idénticas, con un sensor MOS de una pulgada y 20 megapíxeles de resolución y una óptica Leica DC Vario-Elmar 8,8–132 mm f/3,3–6,4 ASPH. También comparten un sistema de estabilización de cinco ejes, una distancia mínima de enfoque de solo tres centímetros y conectividad WiFi y Bluetooth.

Leica C Lux 05

Otros componentes comunes son la pantalla trasera de tres pulgadas con 1.240K puntos de resolución y capacidad táctil, y el visor Live View Finder de 2.330K puntos con un ratio de ampliación de 1.45x / 0.53x. En lo que sí son claramente distintas es en la estética, que en la Leica C-Lux viene marcada por dos exclusivos looks en color “oro claro” y “azul medianoche” que podéis ver arriba.

Precio y disponibilidad

La nueva Leica C-Lux se dejará ver en las tiendas a mediados del mes de julio y a un precio de unos mil euros (según DPReview).

Leica M10 ‘Edition Zagato‘

Además de la C-Lux, Leica también ha desvelado la Leica M10 ‘Edition Zagato‘, una nueva edición limitada de uno de sus modelos más destacados. Ideada por un diseñador italiano especializado en deportivos y coches de lujo, está fabricada en aluminio con lo que pesará setenta gramos menos que el modelo estándar, aunque sus características serán iguales a la de la Leica M10 estándar. Se pondrá a la venta junto a una versión especial de la exclusiva óptica Summilux-M 35 mm f/1,4 ASPH, que llevará también un parasol dedicado, y tendrá un precio cercano a los veinte mil euros.

Más información | Leica

En Xataka Foto | Sony RX100 VI, toda la información sobre la nueva compacta premium que ahora tiene más zoom y enfoca aún más rápido

La mejor cámara para viajar: Cómo elegirla y cuáles son los últimos modelos

$
0
0

La mejor cámara para viajar: Cómo elegirla y cuáles son los últimos modelos

Muchos ya tendréis la suerte de estar de vacaciones y otros tantos quizá estaréis preparando los bártulos para iros. Y entre estos, cómo no, no puede faltar la cámara de fotos, esa eterna compañera de los viajes para los que amamos la fotografía. Claro que no siempre sabemos cuál es la mejor cámara para viajar.

Por eso nos hemos propuesto ofreceros una serie de consejos y una especie de guía de compra para todos aquellos que estéis pensando haceros (ahora mismo o en futuro próximo) con una cámara nueva para llevarla preferentemente de viaje (por cierto que ¿estáis seguros de que os hace falta una nueva?)

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 02 Foto de Ari He

Sea como fuere, es cierto que es un tema interesante, motivo por el cual ya lo hemos hablado en diversas ocasiones. De hecho hicimos un artículo muy similar a éste hace un par de años. Por eso, lo que ahora leéis se puede considerar una actualización de aquel repasando los conceptos y revisando los modelos que han aparecido en el mercado desde entonces y se ajustan a nuestro propósito.

Porque, como sabéis y para que nadie se lleve a engaño, normalmente cuando hacemos un artículo como éste siempre ofrecemos propuestas escogidas entre las novedades del mercado; es decir entre los últimos modelos presentados a lo largo de estos dos años. Eso no significa que otros un poco más antiguos (como los citados en aquel artículo) no sigan siendo perfectamente válidos. De hecho, en muchos casos son una mejor inversión porque ya se sabe que lo más moderno suele ser caro y lo inmediatamente anterior ve su precio rebajado cuando deja de ser novedad.

A tener en cuenta

A la hora de decidir qué cámara llevarnos de vacaciones tenemos que considerar una serie de cuestiones ya que, como podéis entender, lo de “ser una cámara ideal para viajar” es algo subjetivo. Desde luego nunca más verdad aquello de que “la mejor cámara es la que uno tiene”, pero nuestra idea es utilizar una que nos ofrezca más versatilidad y mejor calidad de imagen que los habituales móviles que utilizan una gran mayoría de los turistas en los sitios típicos.

Las principales claves a considerar a la hora de decantarse por una cámara de viajes serían: peso y tamaño, uso que le vamos a dar, conocimientos previos y presupuesto

Claro que hace años la imagen habitual del turista quizá era más bien la del japonés con una gran cámara réflex al cuello, algo que se sigue viendo pero cada vez es más raro. La culpa, aparte de la popularidad de los smartphones, está en el desarrollo de una industria que apuesta por nuevas cámaras más pequeñas y ligeras, como las sin espejo (lo cual debemos aplaudir los fotógrafos ya que nos da más posibilidades).

Así las cosas, podemos entender que una cámara ideal de viaje es aquella que ofrece grandes posibilidades para hacer fotos en un formato lo más reducido posible, para no pesar en exceso en nuestra mochila. Por este motivo en este ámbito triunfan sobre todo las cámaras compactas (sobre todo las que tienen zooms más largos) y las Evil (sin espejo de objetivos intercambiables), lo que no quita que los fotógrafos más avanzados prefieran seguir viajando con cámaras grandes y pesadas y todo el equipo a cuestas.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 03 Foto de Jakob Owens

Por eso, a la hora de decidirse hay que tener muy claro hasta qué punto el tema del peso y el tamaño nos importa, qué tipo de fotos solemos hacer, hasta dónde llegan nuestros conocimientos en fotografía y, cómo no, cuál es nuestro presupuesto. Si lo primero es primordial, nuestra recomendación es la que ya hemos indicado: Una compacta avanzada o una sin espejo son las mejores apuestas.

Lo del tipo de fotos que hagamos es más relativo, pero hay determinadas cuestiones que sí pueden orientar la tipología de cámara a elegir. Por ejemplo, si nos gusta inmortalizarnos en los lugares que visitamos será muy conveniente una cámara cuya pantalla gire lo suficiente para facilitarnos los selfies. Si nos gusta tirar de zoom para sacar detalles o hacer fotos robadas está claro que hay unos modelos más indicados que otros y si practicamos la foto callejera probablemente nos interesa un modelo que pase desapercibido.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos Foto de Sylwia Bartyzel

En cuanto a los conocimientos, si eres novato lo mejor para ti será una cámara sencilla, como las compactas, aunque esto tampoco es totalmente excluyente. Ciertamente, casi todos los modelos ofrecen un modo automático que asegura buenas fotos en casi todas las situaciones, pero si te compras una cámara avanzada teniendo sólo conocimientos básicos ten por seguro que, al menos en principio, no vas a sacar provecho de todas las posibilidades de la cámara.

Y, por último, el tema del dinero es también subjetivo, motivo por el cual os vamos a ofrecer opciones con precios de todo tipo para que cada cual elija según su presupuesto (además de recomendaros este artículo sobre cámaras asequibles). Eso sí, la mejor recomendación al respecto es no dejarse llevar por “cantos de sirena” y ser realistas a la hora de pensar en el modelo que realmente necesitamos, sin gastos innecesarios con cámaras que ofrecen prestaciones que casi seguro nunca vamos a utilizar.

Mejor Camara Viaje Consejos Modelos 05 Foto de Rob Nguyen

¿Qué cámara elegir?

Pasamos entonces a hablar de modelos concretos y lo vamos a hacer, como en el artículo relacionado que citábamos, hablando de propuestas dentro de las distintas tipologías de cámaras que ofrece el mercado actual. Por eso comenzamos con las cámaras compactas, las más sencillas pero también las más pequeñas, ideales para llevar en cualquier parte sin que nos pesen.

En este caso, si la economía lo permite, la mejor recomendación es una compacta avanzada o premium. Un tipo de cámara que suele ofrecer grandes posibilidades en un tamaño muy reducido. Aparte de un sensor que puede ser más grande que las compactas más “normales” (habitualmente de una pulgada), este tipo de modelos suelen tener también objetivos de longitud variable con un recorrido de zum bastante amplio.

Sonyrx100vi 06826

Entre los modelos más destacables en este ámbito podemos citar la recientemente presentada Sony RX100 VI, uno de los modelos más interesantes en este ámbito a costa de tener un precio elevado (1300 euros). En este orden de precios tenemos también otras apuestas como la Canon PowerShot G1X Mark III, toda una pequeña réflex con sensor APS-C que cuesta algo más de 1200 euros, y la opción más retro, clásica y diferente representada por la Fujifilm X-100F, que sube a los 1400 euros.

Si buscamos una opción algo más modesta, pero capaz (y no nos importa que no tenga visor), encontramos otras propuestas como la Canon PowerShot G9 Mark II, que no llega a los 600 euros y presume de estilo y calidad. Aún más económica (430 euros) es la Panasonic Lumix TZ90, un modelo que sí tiene visor y también un zoom estratosférico: 24-720 mm (equivalente).

D1175 005 1 Canon PowerShot G9x Mark II

Bastante similar, pero para bolsillos más desahogados (800 euros), también está la Panasonic Lumix TZ200 que compensa tener menos zoom con una mejor construcción y, sobre todo, la promesa de una mayor calidad de imagen gracias a un sensor de una pulgada.

Terminamos este apartado dedicado a las compactas con algunas recomendaciones para quien ande buscando uno de esos modelos que se les pueden dar a los más pequeños de la casa sin miedo a que las dañen porque son sumergibles y resistentes a golpes (hemos dejado fuera las cámaras puramente de acción tipo GoPro).

Olympustough5 00706

Por ejemplo (por orden alfabético) las Fujifilm XP130, la Nikon Coolpix W300, la Olympus Tough! TG-5, la Panasonic LumixFT7 y la Ricoh WG-50, todas ellas buenas alternativas para un público general con precios que van desde los 200 a los 400 euros.

Algo más grande y potente

Pero si no te conformas con una compacta y quieres algo más (ya sea ese “algo” más grande o más potente), entonces tienes que plantearte un salto hacia una cámara sin espejo o réflex. Bueno, antes habría un escalón intermedio representado por las cámaras bridge, que no son muy habituales. Por cierto que hablamos de escalones por tratar de situar las cámaras en una hipotética escala de calidad/ prestaciones, porque lo del tamaño es otro cantar.

Sony Rx10 Iv 1

Así lo demuestra por ejemplo la Sony RX10 IV, una cámara puente cuyo tamaño supera al de muchas réflex (y por supuesto a las sin espejo) y se sube a los 2.000 euros. Buscando algo más pequeño encontramos la Panasonic Lumix FZ2000, heredera de una estirpe de cámaras y rondando los 1300 euros, y la Lumix FZ82, un modelo bastante más contenido en tamaño y precio (350 euros).

Hablando ya de cámaras réflex (dejamos las sin espejo para el final por ser las más numerosas), lo cierto es que en estos últimos dos años se ha notado que las novedades presentadas han ido decayendo al mismo tiempo que las CSC cobraban protagonismo. En especial las réflex más pequeñas y modestas, que son las que os recomendaríamos elegir para llevar de viaje.

Canoneos2000d 4000d 1

En este ámbito tendríamos varios modelos del líder del mercado, Canon, que sigue diversificando su gama de DSRL pequeñas y asequibles. Las últimas las EOS 2000D y 4000D que cuestan (respectivamente) 529 y 429 euros. En este ámbito de precios tenemos (cómo no) un modelo de la competencia directa, la Nikon D3400 que por unos 500 euros ofrece sencillez para los menos avanzados.

Subiendo un poco el listón, tenemos modelos algo más caros pero también más capaces como la Canon EOS 200D por 729 euros. Y cambiando de marca, podemos recomendar también la Pentax KP, un modelo de otra de las marcas con más solera que ofrece una propuesta de pequeño tamaño pero altas prestaciones con, eso sí, un precio por encima de los 1200 euros.

Pentax Kp 11

Cámaras sin espejo

Y así llegamos por fin a los modelos evil, sin espejo o CSC, sin duda las estrellas en lo que se refiere a cámaras de viaje junto a las compactas avanzadas. Su combinación de tamaño reducido, posibilidad de intercambiar las ópticas y prestaciones avanzadas es sin duda un argumento excelente para conseguir cámaras ideales que llevar a todas partes.

Así, en este sector podemos citar un montón de modelos que han aparecido estos dos últimos años, aunque vamos a tratar de discernir cuáles podrían ser lo más adecuados distinguiendo entre distintos escalones según su complejidad. En el primero tendríamos a los modelos más sencillos, que suelen tener un tamaño muy reducido (son las CSC más pequeñas), no tienen visor electrónico, sus prestaciones son modestas y su modo de funcionamiento sencillo para todo tipo de públicos.

Fujifilm X A5 01

En este ámbito podríamos situar cámaras como las Canon EOS M100, la Fujifilm X-A5, la Olympus PEN E-PL9 o la Panasonic Lumix GX800, todas ellas en el entorno de los 600 euros (dependiendo del objetivo elegido).

En un escalón intermedio tendríamos modelos que ya sí incluyen visor electrónico y tienen características más avanzadas por lo cual suben un poco de precio (no mucho, unos 100 o 150 euros más que las anteriores). Hablamos de modelos como las recientes Canon EOS M50 y Fujifilm X-T100, la Olympus OM-D E-M10 Mark III y la Panasonic Lumix GX80, única representante que incluimos en el artículo de hace dos años y hemos pensado que merece repetir.

Fujifilm X E3 001

En el nivel más alto, ya hablando de modelos para fotógrafos muy avanzados o semiprofesionales, tenemos muchas más cámaras que suponen ya de lo mejorcito del mercado de sin espejo pero manteniendo un tamaño reducido ideal para llevar siempre encima. Eso sí, en este caso ya nos subimos a precios que rondan y sobrepasan ampliamente los mil euros, coste de modelos como las Canon EOS M5, la Fujifilm X-E3, la Olympus PEN-F, la Panasonic Lumix GX9 o la Sony a6500.

Lumix Gx9 0259

Con esto acabamos, aunque somos conscientes de que echaréis en falta algún modelo así que os emplazamos, como siempre, a que aportéis vuestras propias sugerencias para completar este listado de cámaras ideales para viajar. ¿Pensáis que falta algún modelo? ¿Cuál es vuestra cámara favorita para llevaros de vacaciones?

En Xataka Foto | “No puedo recordar un viaje sin una cámara colgada del hombro”, blogueros de viajes nos cuentan porqué es imposible viajar sin hacer fotos

Foto de portada | Erik Odiin

Nikon Coolpix P1000, una bridge para “alcanzar lo imposible” gracias a un objetivo con zoom de 125 aumentos

$
0
0

Nikon Coolpix P1000, una bridge para “alcanzar lo imposible” gracias a un objetivo con zoom de 125 aumentos

Tanto es así que desde Nikon la presentan como una cámara con “complejo de telescopio”, “el mayor alcance de zoom del mundo”. Lo cierto es que la Nikon Coolpix P1000 es una cámara compacta avanzada o bridge que destaca por su estratosférico zoom x125 (que equivale a un 24-3.000 mm con una abertura máxima de f/2.8), lo que supone un salto respecto a lo que ya ofrecía su predecesora, la Coolpix P900 que data de más de tres años.

Nikon Coolpix P1000 03

Por ello, la nueva cámara está pensada para ofrecer al usuario la posibilidad de “capturar sujetos que, hasta ahora, estaban fuera de su alcance […] como paisajes lunares, fauna y aviones que vuelan alto. Y es que, por si fuera poco el zoom óptico que incorpora, la Coolpix P1000 también incluye un zoom digital que duplica la capacidad del óptico ofreciendo una longitud focal de 6.000 mm con la que, siempre según Nikon, “es posible capturar los cráteres de la luna.”

Nikon Coolpix P1000 02

Para entender cómo se ha logrado semejante relación de zoom en una cámara “compacta”, hay que saber que utiliza un sensor CMOS de 1/2,3 de pulgada (es decir, con un tamaño bastante pequeño) que ofrece 16,79 millones de píxeles. Este captador de imagen se combina con un procesador Expeed que permite a la Nikon realizar fotos en formato RAW y grabar vídeo en formato 4K/UHD a 30p o en Full HD (1080p) a velocidades hasta 60p.

Nikon Coolpix P1000 06

Aunque la nota de prensa afirma que “este megazoom compacto pesa menos de un cuarto que una cámara DSLR y cuenta con un superteleobjetivo acoplado, por lo que resulta ideal para ir de excursión o de viaje”, lo cierto es que el peso de la cámara es considerable (1.415 gramos con batería y tarjeta) así como sus dimensiones (182,88 x 147,32 x 119,38 mm), como ya se puede imaginar viendo la imagen de la cámara con el superzoom desplegado.

Nikon Coolpix P1000 05

Por lo demás, hay que decir que la Coolpix P1000 incluye también “reducción de vibración óptica de doble detección”, una pantalla LCD de 3,2 pulgadas con 921 000 puntos que “se puede inclinar y girar en prácticamente todas las direcciones”, una “gran empuñadura y control lateral del zoom para facilitar el manejo” y compatibilidad con SnapBridge para sincronizar las fotos con el móvil o disparar la cámara de forma remota.

Nikon Coolpix P1000 04

Precio y disponibilidad

No se nos han dado detalles ni del precio ni de la fecha de disponibilidad de la Nikon Coolpix P1000 pero, tal y como han contado los compañeros de Xataka, se prevé que la cámara aparezca en el mes de septiembre y cueste alrededor de los mil euros.

Más información | Nikon

En Xataka Foto | Nikon anuncia el desarrollo del AF-S Nikkor 500mm f/5.6E PF ED VR, un superteleobjetivo “pequeño y ligero” para sus réflex full frame

Sony RX100 VA, una versión renovada de la RX100 V que incluye un nuevo procesador para mejorar su rendimiento

$
0
0

Sony RX100 VA, una versión renovada de la RX100 V que incluye un nuevo procesador para mejorar su rendimiento

Poco después de presentar la Sony RX100 VI, parece que Sony está preparando la renovación del modelo inmediatamente anterior, la Sony RX100 V, que según DPreview va a ser rebautizada como Sony RX100 VA actualizándola en su interior con un nuevo procesador que permite mejorar su rendimiento.

La verdad es que se trata de un movimiento que no suele ser habitual en Sony, que cuando lanza un modelo más moderno no suele retirar del mercado el anterior pero tampoco suele “tocarlo”. El caso es que la nueva cámara no contaría con ninguna diferencia externa respecto a la RX100 V (por eso las fotos que veis son de aquella) así que no obtiene las mejoras de su sustituta (pantalla táctil, zoom más capaz…) y las novedades se circunscribirían exclusivamente al interior.

Sonyrx100v

Y vendrían dados por la incorporación del nuevo procesador (que suponemos es el mismo que el de la RX100 VI) y que trae interesantes beneficios: Aumento del buffer de disparo hasta 233 fotos consecutivas, mejor rendimiento del AF de seguimiento, inclusión del modo “Zona” de autoenfoque, medición con puntos de tamaño variable...

Además, el nuevo modelo incluirá el renovado sistema de menús de la RX100 VI que fue mejorado para facilitar su uso e incluye la pestaña personalizable 'Mi menú' donde guardar y tener a mano los apartados que se utilizan más frecuentemente. Todo ello para mejorar el muchas veces criticado sistema de menús de las cámaras Sony.

Precio y disponibilidad

Sony no ha publicado ninguna nota de prensa sobre la RX100 VA pero apareció en su web japonesa la semana pasada y, además, el modelo al que sustituye ha desaparecido de la web española. En la norteamericana se han cambiado las especificaciones de la RX100 V y en el apartado de disponibilidad figura un “pronto disponible” junto a un precio de 999 dólares. Por ello, es de suponer que en España la cámara mantendrá el mismo precio que tenía el modelo original, 1200 euros.

Más información | Sony RX100 V

En Xataka Foto | Sony Imaging Pro Support, un paso más de Sony para convencer a los fotógrafos profesionales con un servicio técnico “a la altura”

Fujifilm XF10, nueva compacta premium de óptica fija y sensor APS-C preparada para viajar que amplía la serie X

$
0
0

Fujifilm XF10, nueva compacta premium de óptica fija y sensor APS-C preparada para viajar que amplía la serie X

La firma japonesa sigue ampliando su gama de cámaras de la serie X. Si hace unos meses presentó la Fujifilm X-T100 que venía a seducir a un público nuevo y menos exigente, en esta ocasión le ha tocado a sus modelos compactos con lente fija con la presentación de la nueva Fujifilm XF10, una compacta sencilla, ligera e ideada para viajeros.

Fujifilm Xf10 02

Se trata de una nueva cámara compacta dotada de un sensor APS-C y focal fija 18,5 mm (28 mm equiv y con ƒ2.8 y 10 cm de distancia mínima de enfoque) que viene a ser una hermana pequeña de la X70 que ya tiene más de dos años. Eso sí, aquella cámara destacaba por llevar el sensor X-Trans que tantas alegrías ha dado a Fuji, cosa que no ocurre aquí. Por eso no se puede descartar que la X70 pueda ser también renovada incluyendo la tercera versión de aquel captor que ya llevan (entre otras) la X-T2, X-E3 y X-H1.

Xf10 Black Back

En este caso la marca ha recurrido a montar un CMOS de tipo Bayer convencional y 24,2 Mpíxeles, casi con toda seguridad el mismo que llevan la mencionada X-T100 y la X-A5, modelos que como esta XF10 están destinados a cautivar a un público menos exigente que a los que se dirigen con sus otras cámaras. Aún así, desde la firma apuntan a un tamaño del sensor que destaca para un cámara con un cuerpo “compacto y liviano”.

Xf10 Black Top

Bien es cierto que la cámara no llega a los 280 gramos con batería y tarjeta, e incluye una pantalla táctil que, eso sí, no tiene movilidad (por lo que nada de selfies). Siguiendo la filosofía de la X70 tampoco incluye visor electrónico y sí un diseño que sigue el estilo de la casa al tiempo que busca ofrecer un fácil manejo al usuario. Por cierto que, como habéis visto, la cámara tendrá dos colores diferentes, el tradicional negro y otro look más sofisticado a base de color champagne.

Xf10 Gold Front

Entre sus principales novedades estaría la compatibilidad con Bluetooth de bajo consumo para permitir que la cámara esté conectada permanentemente y pueda transferir las fotos de manera automática, algo que la firma presentó por primera vez en la X-T100. Además, también es novedad un "Modo cuadrado" para hacer fotos en este formato (activándolo con un simple gesto en la pantalla táctil, según la nota de prensa) al estilo Instagram y la incorporación de la grabación de vídeo 4K. Lo que no es nuevo, pero sí esperado en cualquier cámara de la casa, es que ofrezca sus tradicionales modos de simulación de película de Fujifilm (once en este caso) y los filtros avanzados que en este caso son 19 y traen los nuevos ‘Monocromo’ y ‘Rich & Fine’.

Precio y disponibilidad

Xf10 Black Rightobl Strap

La nueva Fujifilm XF10 estará disponible el próximo mes de agosto de 2018 y su precio de venta recomendado será de 499 euros en cualquiera de las dos terminaciones (negro y champagne) en las que estará disponible.

Más información | Fujifilm

En Xataka Foto | Fujifilm X-T100, toma de contacto y muestras de la última sin espejo con visor de la Serie X que quiere seducir a un público nuevo


Canon PowerShot SX740 HS, la firma nipona renueva su compacta de bolsillo para viajeros incluyendo vídeo en 4K

$
0
0

Canon PowerShot SX740 HS, la firma nipona renueva su compacta de bolsillo para viajeros incluyendo vídeo en 4K

Tal y como hizo hace algo más de un año con la PowerShot SX730 HS, Canon ha presentado la renovación de este modelo destinado a aquellos que quieren viajar con una cámara de bolsillo pero con un potente zoom (40x). Claro que la principal novedad está en la actualización tecnológica que supone que la Canon PowerShot SX740 HS ahora sea capaz de grabar vídeo en formato 4K a 25 fps.

Canon Powershot Sx740 Hs 7

Aunque ciertamente lo más llamativo es su zoom óptico equivalente a un 24-960 mm, que unido a una distancia de enfoque de sólo un centímetro (en modo angular), permite al fabricante anunciarla con el llamativo eslogan de “acércate más en tus aventuras viajeras”. Lo malo es que este conjunto óptico es el mismo que el de su antecesora, que a su vez lo tomó “prestado” de la PowerShot SX720 HS, con lo que (sin ánimo de menospreciar su calidad), está claro que no lo podemos tomar como novedoso.

Así las cosas, la mencionada capacidad para grabar vídeos en Ultra Alta Definición (4K) parece ser la principal novedad que viene auspiciada por otra que tal vez pase más desapercibida. Hablamos de una mejora en el procesador, del DIGIC 6 al 8 (que es el más moderno de la casa), que sin duda debe influir en un mejor rendimiento del nuevo modelo. De hecho, la nueva PowerShot SX740 HS ofrece un disparo a ráfaga de hasta 10 fps frente a los 5,9 del modelo anterior.

Canon Powershot Sx740 Hs 9

El sensor, por cierto, sigue siendo el mismo CMOS de 20,3 Mp y un tamaño 1/2,3”. Además, la cámara cuenta con estabilización óptica de cinco ejes, es capaz de grabar secuencias timelapse en 4K, e incluso extraer fotogramas de estos vídeos UHD para conseguir fotos de ocho megapíxeles de resolución aproximadamente.

Canon Powershot Sx740 Hs 6

Por supuesto, como ya habéis adivinado por las fotos, su LCD trasera es abatible 180° para que los viajeros puedan hacerse selfies y también incluye conectividad WiFi y Bluetooth de bajo consumo para vincularla al móvil y pasar las fotos automáticamente. Todo ello de forma sencilla, siempre según Canon, accesible para todos los públicos ya que está dirigida “a las familias y personas en vacaciones que estén pensando en una cámara cómoda, para solo tener que apuntar y disparar.”

Precio y disponibilidad

Canon Powershot Sx740 Hs 3

La Canon PowerShot SX740 HS saldrá a la venta en dos terminaciones (negro y plateado con detalles en marrón) durante el mes de agosto, aunque ya se puede reservar en la web de la firma por un precio de 409,99 euros.

Más información | Canon

En Xataka Foto | Canon PowerShot G1 X Mark III, la renovación de su compacta más dotada ahora con un sensor APS-C

La “guía definitiva” del fotógrafo novato para saber si necesita comprarse una cámara nueva

$
0
0

La “guía definitiva” del fotógrafo novato para saber si necesita comprarse una cámara nueva

Hace unos meses ya nos preguntábamos cómo tratar de saber si necesitamos una cámara nueva y, algo antes, apuntábamos las razones por las cuales normalmente no necesitamos una cámara más cara. Pues bien hoy vamos a completar aquellos artículos, para crear una especie de trilogía, en una tercera entrega dirigida a los que se inician. Esos fotógrafos que, sin tener muchos conocimientos, se plantean adquirir una cámara (ya sea réflex, sin espejo, bridge o compacta avanzada) para empezar en fotografía pero sin tener muy claro si van a saber dominarla.

La idea es ayudarles a resistir la tentación de gastar una buena suma de dinero en un nuevo equipo que creen les va a hacer conseguir grandes fotografías, cuando seguramente no es así. Y es que, como todos sabemos, la cámara no es lo más importante, pero sobre todo hay que hay que comprar con mucha cabeza y saber hasta qué punto uno puede dominar su nueva adquisición y sacarle partido.

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 12 Foto de IQRemix

Para entendernos, sería algo así como aquello de que "nadie debería comprarse un Ferrari cuando aún ni siquiera tiene aún el carné de conducir". Hablamos de novatos, claro está, para los que va dirigida esta especie de Guía definitiva para saber si necesitas una cámara nueva que hemos planteado de una manera diferente a lo habitual.

A saber, se trata de ir siguiendo a través de un listado de preguntas estructurado como una especie de examen tipo test. Hay que ir por orden y, como vais a ver enseguida, ir contestando en principio con un “sí” o un “no”. En el primero de los dos casos esto supone saltarse la pregunta e ir a la siguiente (y así hasta el final). La idea es que el artículo pueda adaptarse a diferentes tipos de usuarios de acuerdo a sus conocimientos fotográficos. Así que vamos a ello:

¿Sabes usar una cámara en manual?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 07 Foto de Jeshoots

Si tu respuesta es afirmativa pasa a la siguiente pregunta. Si no, sigue leyendo para comprender que hay muchas veces que se tiene una idea errónea de lo que es una cámara de fotos. Esta “pequeña caja” no es tan inteligente como parece, simplemente registra la imagen que se forma ante ella, lo que se conoce como exposición. Esta se regula básicamente a través de tres ajustes que controlan el resultado. Se trata del diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO. La combinación de los tres hace que la imagen final resulta correcta y para controlarlos adecuadamente un fotógrafo debe saber utilizar la cámara en modo manual, lo que en tu cámara aparecerá como una “M”.

Si sigues leyendo es porque tus conocimientos de fotografía son muy básicos, así que más que una cámara nueva es posible que directamente lo que necesites es aprender fotografía, para lo cual te recomendamos nuestro curso.

¿Sabes la importancia que tiene la óptica?

De nuevo, si respondes que sí debes pasar a la siguiente cuestión. Y si es que no debes saber que la óptica de las cámaras es una de las partes fundamentales a la hora de hacer fotos. No ya porque la elección del objetivo determine que se puedan conseguir fotos de mayor o menor calidad, sino porque las propiedades de la lente determinan también que se puedan lograr otro tipo de imágenes. Por ejemplo, el desenfoque del fondo que vemos en muchas fotos de revistas o carteles no se consigue normalmente con ópticas normales sino que necesitamos que sean luminosas.

Por otro lado, hay que saber que hay bastante diferencia entre los objetivos de longitud focal fija y los variables (popularmente conocidos como zoom), que cada óptica tiene una distancia mínima de enfoque y una relación de aumento distinta, así como que todas sufren en algún grado problemas como la distorsión de barril o el viñeteado. Por tanto, si no sabes nada de esto, casi seguro que no necesitas una cámara nueva.

¿Sabes algo de luz?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 04 Foto de Suganth

Una vez más, si la respuesta es afirmativa deberías pasar a la siguiente pregunta. Si, por el contrario, es que no, piensa una vez más que la cámara se limita a reflejar lo que hay. Por tanto, si la escena no está bien iluminada, o hay grandes contrastes (como cuando disparas con el sol dentro del encuadre) es muy posible que el resultado sea bastante malo. No creas que las cámaras más caras hacen milagros, en ese tipo de situaciones de poco te servirá tener una mejor. Lo que realmente te va a servir es, de nuevo, ponerte a estudiar, y aprender a usar la luz.

¿Que sabes de teoría del color?

¿Sí? Pues pasa a la siguiente pregunta. Si es que no probablemente pienses que cuando haces una foto y el resultado tiene un color diferente al que vieron tus ojos es culpa de tu cámara, que no es lo suficientemente buena. La buena noticia es que no, que no es culpa de la cámara, porque una vez más tienes que saber que éstas no son tan inteligentes como para entender el color de una escena. Tiene que ser el fotógrafo el que le diga cuál es el color de la luz a través del balance de blancos.

También podría ser por el monitor, aunque en este caso de nuevo la culpa es más tuya que del aparato, porque probablemente tendrías que haberlo calibrado. Sea como fuere, si no tienes ni idea de temperatura de color, longitudes de onda, etc, una vez más te va a tocar ponerte a estudiar antes que comprarte una cámara nueva.

¿Sabes qué es el formato RAW?

Ventajas Inconvenientes Formato Raw 01

De nuevo, si respondes afirmativamente pasa a la cuestión siguiente. Pero si lo haces negativamente necesitas saber que la cámara, cuando hace una foto, registra una serie de datos que se traducen en un archivo final, normalmente con extensión JPEG. Pero este tipo es lo que se conoce como “formato con pérdida”, es decir que desecha cierta cantidad de datos supuestamente innecesarios pero que pueden ser muy valiosos en muchos casos.

Por ejemplo en situaciones de elevado contraste, cuando no tenemos claro la temperatura del color de la luz o cuando queremos obtener la máxima nitidez, aunque nosotros recomendamos como norma general usar siempre el formato RAW (también conocido como “archivo en crudo”). Y es que éste guarda toda la información que recoge la cámara en la toma, de manera que el fotógrafo pueda extraer lo que necesite posteriormente.

¿Sabes cómo procesar los archivos RAW?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 09 Foto de Mia Baker

Una vez más, si es que sí salta a la pregunta siguiente. Y si es que no tienes que saber que para extraer la información de los archivos en crudo hay que utilizar una herramienta especializada. Hay muchas, algunas muy conocidas como Adobe Photoshop y Lightroom, y otras menos populares entre el “gran público” como pueden ser On1 Photo Raw, Capture One Pro, Zoner Photo Studio, Luminar o DarkTable.

Pueden ser más o menos complejas pero todas ellas requieren de práctica y experiencia, así que, sintiéndolo mucho, tal vez sea más rentable dedicar tiempo a iniciarte en este tema que dinero en hacerte con una cámara de la que luego no sepas qué hacer con sus fotos.

¿Tienes experiencia retocando fotos?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 10 Foto de Domenico Loia

¿Sí? Pues ya sabes lo que hacer; Si tu respuesta es negativa, una vez más tienes que saber que no es tan fácil corregir una fotografía mal hecha. Si no tienes ninguna experiencia en este sentido puedes tender a pensar que con Photoshop se arregla todo o se puede conseguir cualquier cosa, y no es así. Es cierto que se pueden hacer cosas increíbles, pero lo primero es saber cuáles son los límites de tu cámara y de las fotos que haces con ella y también que normalmente siempre hay que aplicar un cierto retoque a las fotografías que hagas.

A partir de ahí, aprender a retocar fotos muy posiblemente te ayudará a conseguir mejores fotos, incluso con la cámara que utilices actualmente, y será mucho más útil que comprarte una nueva.

¿Vas a usar la cámara con frecuencia?

De nuevo, si es que sí avanza a la siguiente, y si es que no sigue leyendo. En este caso el título ya resulta bastante revelador ¿no? Pero no estamos hablando en sentido general sino específico. Me explico. Quizá como fotógrafo novato estés pensando en iniciarte en alguna disciplina concreta bastante especializada como puede ser la astrofotografía. Y para ello puedes tener la tentación de comprarte una cámara muy buena y un gran teleobjetivo que al final puede que acabes usando solo un par de veces.

Por eso, si estás pensado en comprar una cámara nueva deberías preguntarte con qué frecuencia vas a utilizar las funciones que te ofrece, sobre todo si son muy específicas, para darte cuenta de si te va a merecer la pena comprarla.

¿Puedes decir tres fotos que no puedas hacer con tu cámara actual?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 06 Foto de Smart

Si es afirmativo ya sabes qué hacer, pero si es que no, o incluso si no estás seguro muy probablemente es que no, que no necesites una cámara nueva. Incluso llegados a este punto deberías preguntarte si estás utilizando la actual de la forma adecuada. Para salir de dudas, pregúntale a algún amigo que tenga conocimientos de fotografía (también puedes preguntarnos directamente a nosotros) si esa foto que te gustaría hacer se puede hacer con tu compacta o con tu móvil.

¿Tienes el dinero?

Son Las Camaras Cada Vez Mas Caras 1

Si lo tienes sigue a la siguiente y última pregunta. Pero si no, considera empezar a ahorrar poco a poco en una hucha de cerdito hasta que consigas reunir una buena suma. Eso sí, mientras tanto, mantente informado del mercado para estar al tanto de los nuevos modelos que se presentan, consolidar tus conocimientos de fotografía y estar seguro de que cuando reúnas el dinero estarás capacitado para estar a la altura de las exigencias de la nueva cámara.

¿Dijiste a todo que sí?

Guia Definitiva Para Saber Si Necesitas Camara Nueva Fotografo Novato 11 Foto de Doug Maloney

Si has llegado hasta aquí respondiendo afirmativamente a todo, entonces es que o te picaba la curiosidad o no eras tan novato como pensabas y estás teóricamente preparado para comprar esa nueva cámara. Pero cuidado, porque hacerlo puede ser emocionante pero no siempre es algo necesario.

Llegado a este punto te recomendaríamos repasar los artículos que mencionábamos al principio (tienes los enlaces abajo) para preguntarte a ti mismo si estás actuando por necesidad o por puro capricho y decídete. Por supuesto también puedes hacerlo y, con ella al lado, ir potenciando los conocimientos que necesitas. Sea como fuere, ya sea con una nueva cámara o una “vieja”, no dejes de hacer fotos ni de aprender.

En Xataka Foto | Cómo saber si necesitas comprarte una cámara nueva y Estas son las razones por las que no necesitas comprarte una cámara más cara

Foto de portada | Ryu1chi Miwa

Panasonic Lumix LX100 II, renovación de la compacta premium de la casa dotada con un sensor Micro 4/3

$
0
0

Panasonic Lumix LX100 II, renovación de la compacta premium de la casa dotada con un sensor Micro 4/3

Presentada hace ya bastante tiempo, la Lumix LX100 fue una clara apuesta de Panasonic en el campo de las compactas premium. Ahora, cuatro años después (y cuando muchos dudaban de que ocurriría), la firma nipona renueva su envite en este terreno con la Panasonic Lumix LX100 II. Una renovación que mantiene viva su principal seña de identidad: Un sensor de tipo Micro Cuatro Tercios, que la diferencia respecto a otras compactas avanzadas de la casa con sensor de una pulgada (como la Lumix LX15).

Panasonic Lumixlx100 Mii 04

El nuevo modelo se presenta como la continuación de un modelo que, “se ha convertido en la compañera ideal para los fotógrafos de calle, ya que es pequeña, ligera y ofrece especificaciones técnicas de alta gama”. Por ello, la nueva LX100 II no cambia mucho exteriormente, manteniendo la misma óptica y las mismas líneas de diseño que incluyen en su cuerpo un anillo de apertura, otro de de control, un dial de velocidad de obturación y otro de compensación de la exposición.

Panasonic Lumixlx100 Mii

Sin embargo, teniendo en cuenta que, hoy por hoy, cuatro años son muchos en fotografía, sí que se modifican aspectos clave como su sensor (que pasa de 12 a 17 Mpíxeles), su procesador, el visor electrónico y la LCD trasera que ahora tiene capacidades táctiles.

Además, si en su momento la cámara ya presumió de ofrecer grabación de vídeo en 4K, ahora se añaden las opciones de Photo 4K (para extraer fotos de los vídeos o realizar un enfoque a posteriori) que ya llevan todas las Lumix de los últimos años. Por lo demás, también se añaden nuevos estilos de fotos monocromáticos, conectividad Bluetooth y carga vía USB.

Panasonic Lumixlx100 Mii 03

Lo que no ha cambiado, como ya hemos comentado, es su óptica que sigue siendo una Leica DC Vario-Summilux ƒ1.7 - 2.8 de 10.9-34 mm (24-75 mm equiv.) con la que desde Panasonic prometen “crear un hermoso efecto bokeh” y hacer de la Lumix LX100 II “la aliada perfecta para los momentos más creativos”.

Panasonic Lumixlx100 Mii 02

En cuanto al sensor, es curioso saber que su resolución nativa es de 21.77 Mpíxeles, pero como ofrece la posibilidad de tomar fotos en distintos formatos (4:3, 3:2, 1:1 y 16:9), al final la resolución efectiva se queda en 17 Mpíxeles en aspecto 4:3. En cuanto a la sensibilidad, los valores no cambian respecto a la LX100 (de 200 a 25.600 ISO), pero imaginamos que con el nuevo sensor y la última versión del Venus Engine los resultados mejorarán.

Precio y disponibilidad

La Panasonic Lumix LX100 II llegará a las tiendas el próximo mes de octubre y aunque no se ha confirmado el precio de venta se espera que sea similar, quizá ligeramente superior, al que tuvo su antecesora en su momento: 900 euros.

Más información | Panasonic

En Xataka Foto | Se cumplen diez años del estándar Micro Cuatro Tercios que dio lugar a las primeras cámaras sin espejo

Sony HX95 y HX99, nuevas compactas viajeras que presumen de zoom, vídeo 4K y rendimiento mejorado en un cuerpo muy pequeño

$
0
0

Sony HX95 y HX99, nuevas compactas viajeras que presumen de zoom, vídeo 4K y rendimiento mejorado en un cuerpo muy pequeño

Aprovechando la feria de la electrónica IFA que se está desarrollando en Berlín, la multinacional Sony ha presentado dos nuevas cámaras compactas. Se trata de las Sony Cyber-shot HX95 y HX99, que se dirigen a fotógrafos que quieran viajar con una cámara discreta, pequeña y ligera (“el cuerpo más compacto y pequeño del mundo en su categoría”) pero con un potente zoom y prestaciones avanzadas.

Hx95 Evf

En este caso, como ya hemos adelantado en el título, las nuevas cámaras (que externamente son casi idénticas) presumen de capacidades de grabación de vídeo en ultra alta definición (4K) con un mayor aprovechamiento de la superficie del sensor y sin pixel binning (cosas ya introducidas en modelos superiores). También de un rendimiento optimizado gracias a la incorporación de un procesador Bionz X de última hornada que le permite ráfagas de 10 fps y hasta 155 fotos.

Hx99 Rear

Aunque seguramente lo más llamativo es un objetivo Zeiss Vario-Sonnar T * 4.25-118 mm f3.5-6.4 que ofrece una longuitd focal impresionante que equivale a un 27 y 720 mm. Una cifra que, como es habitual, consiguen gracias al uso de un sensor pequeño (tipo CMOS Exmor R de 1/2,3 y 7,82 mm) que ofrece una resolución de 18,2 Mpíxeles y llega hasta los 6400 ISO. Además, también se ha mejorado la velocidad de enfoque que ahora es de solo 0.09 segundos, y se ha añadido la función Eye AF que tan popular se ha hecho por sus hermanas mayores, las Sony A7 y A9.

Hx95 Evf

A la hora de hacer fotos se puede optar por una pantalla LCD inclinable 180 grados que posibilita la toma de selfies y cuenta con función táctil, lo que permite enfocar y disparar con un simple toque del dedo. Pero también se ha añadido un visor electrónico de tipo escamoteable (OLED 0,2 con 638.400 puntos y cobertura del 100%) similar al que llevan las RX100 en sus últimas versiones.

Hx99 180 Tilt

Por lo demás, las nuevas cámaras permiten guardar las fotos en RAW para un posterior procesado, cuentan con el estabilizador de imagen Steadyshot de la casa y también con conectividad Bluetooth mediante la cual (vía smartphone) se pueden añadir a las fotos datos de la ubicación.

Precio y disponibilidad

Las Sony Cyber-shot HX95 y HX99 se empezarán a comercializar en Europa el próximo mes de octubre y tendrán un precio aproximado de 500 y 520 euros, respectivamente.

Más información | Sony

En Xataka Foto | Sony Tough, nueva gama de tarjetas SD UHS-II que prometen ser “las más resistentes y rápidas del mundo”

Ricoh WG-60, nuevo modelo de cámara compacta resistente y sumergible para fotógrafos aventureros

$
0
0

Ricoh WG-60, nuevo modelo de cámara compacta resistente y sumergible para fotógrafos aventureros

Sumergible en el agua hasta una profundidad de 14 metros y resistente a caídas desde 1,6 metros de altura son los principales argumentos de la Ricoh WG-60, un nuevo modelo de compacta aventurera que llega para renovar la gama de esta marca. Sin embargo, el modelo apenas presenta novedades respecto al modelo que sustituye, la Ricoh WG-50.

Ricoh Wg 60 1

Y es que aquel modelo ya soportaba también temperaturas de hasta 10 grados bajo cero y presiones de 100 kilos. Además, contaba (presumiblemente) con el mismo sensor de 16 Mpíxeles capaz de trabajar hasta 6.400 ISO, y con una óptica equivalente a 28-140 milímetros en 35 mm, dotado también con un modo de zoom inteligente.

Ricoh Wg 60 Agua

También parecen idénticas su pantalla de 2,7 pulgadas y las seis luces LED situadas alrededor del objetivo para utilizarlas en macrofotografía, con la ventaja de que la cámara enfoca a sólo un centímetro de distancia. Ni siquiera se ha avanzado en el tema del vídeo que sigue sin adoptar el formato 4K y se conforma con el Full HD. Tampoco es novedad, aunque sí destacable, su modo específico para tomar imágenes y vídeos bajo el agua optimizando el color y el contraste.

Ricoh Wg 60 6

Por otro ello, esta renovación no parece sino un lavado de cara de un modelo que ya contaba en el mercado desde mediados de 2017 y con el que la firma pretende mantener en el foco puesto en su popular saga de modelos todoterreno. Veremos si al menos el precio (aún por confirmar) compensa en algo esta escasez de novedades.

Ricoh Wg 60 02

Más información | Ricoh

Viewing all 170 articles
Browse latest View live